¿Es seguro viajar sola a Egipto? Esa fue la primera pregunta que me hice cuando decidí viajar por mi cuenta a este país tan fascinante como polémico. Había leído de todo: advertencias, malas experiencias… pero también historias llenas de magia. ¿Cuál era la verdad?
En este artículo te cuento mi experiencia personal como mujer viajera en Egipto: lo bueno, lo incómodo, los miedos… y también los trucos que me ayudaron a disfrutar el viaje con más seguridad. Si estás pensando en ir sola a Egipto, esto es lo que me habría gustado saber antes de ir.
⚠️ Aviso de afiliados: Este artículo contiene enlaces de afiliados. Si compras a través de ellos, recibo una comisión sin coste extra para ti. ¡Gracias por apoyar la web!
Antes de viajar, una de mis mayores dudas era si Egipto sería un destino seguro para una mujer que viaja sola. Había leído muchas opiniones distintas y no sabía qué esperar. Ahora que lo he vivido en primera persona, puedo decir que mi experiencia fue positiva y, aunque hay cosas a tener en cuenta, no me sentí insegura ni incómoda en ningún momento.
Recorrí El Cairo, Luxor y Asuán, visitando templos, museos y zonas concurridas. En general, la gente fue muy amable y respetuosa, aunque es cierto que en algunos lugares los vendedores pueden ser bastante insistentes. Aun así, con un simple “no, gracias” firme, solían desistir sin problema.
Yo opté por vestirme de forma discreta para no llamar demasiado la atención, y creo que eso ayudó a evitar situaciones incómodas. No viví ningún momento fuera de lugar, aunque sí es cierto que, incluso en grupos familiares o en pareja, las miradas pueden estar presentes, sobre todo si se lleva ropa ajustada o descubierta. No es peligroso, pero puede resultar molesto si no estás preparada para ello.
Mi consejo es claro: sí, se puede viajar sola a Egipto de forma segura, pero como en cualquier país con una cultura muy distinta a la occidental, es importante ir con precaución y sentido común.
🧕 Cómo vestir en Egipto si viajas sola
Una de las grandes preguntas antes de viajar es: ¿cómo vestir en Egipto siendo mujer? La realidad es que no hay un código obligatorio, pero sí es importante respetar la cultura local y sentirte cómoda contigo misma.
Mi mejor consejo es: vístete como te sientas cómoda, pero con sentido común. Yo solía llevar pantalones largos y finos, o vestidos sueltos y frescos, que me permitían moverme con libertad y sin pasar calor. Tengo tatuajes visibles, y aun así usé camisetas de manga corta sin problema. En general, nadie me dijo nada ni me sentí juzgada por ello, pero siempre mantuve un estilo sencillo y discreto.
🧳 También te recomiendo llevar:
👟 Zapatos muy cómodos: olvídate de lo bonito, lo vas a agradecer. Aunque mis zapatos no eran los más lindos de mi armario, fueron esenciales… ¡y aun así acababa con los pies molidos al final del día!
👙 Bañador o bikini: muchas excursiones incluyen zonas de baño, así que no te olvides de meter uno en la mochila.
🧴 Protector solar, 🧢 gorra o sombrero, y 💧 botella de agua: el sol en Egipto es intenso, y vas a pasar muchas horas al aire libre.
🚨 Tip realista: aunque puedes llevar agua, la mayoría de tours te ofrecen botellas incluidas, así que tampoco hace falta cargar demasiado.
📸 Hacerse fotos en Egipto si viajas sola
Una de las dudas que más surgen al viajar sola a Egipto es cómo hacerse fotos sin incomodar a nadie o llamar demasiado la atención.
En algunos lugares públicos o calles tradicionales, puede que haya personas que no se sientan cómodas apareciendo en fotos. Por respeto, es mejor evitar enfocar directamente a locales, sobre todo en zonas rurales o religiosas.
En cambio, los turistas que encontrarás por allí suelen estar encantados de ayudarte. Muchas veces simplemente pidiendo una foto con una sonrisa ya te la hacen sin problema, incluso te ofrecen varias tomas.
Y si prefieres hacerlo por tu cuenta, lo mejor es llevar un trípode pequeño o un gimbal, que te permitirá sacar fotos bonitas sin depender de nadie. Yo lo usé varias veces y fue un salvavidas para tener recuerdos sin correr.
🧭 Mis recomendaciones económicas para fotografiar y grabar en Egipto
Si vas a viajar sola y quieres capturar recuerdos sin depender de nadie, aquí te dejo tres opciones económicas y prácticas que yo recomiendo:
📷 Trípode para móvil 180cm + palo selfie con control remoto: ideal para sacar fotos sola sin complicarte. Compatible con iPhone, Samsung, GoPro y cámaras.
Ver producto
🎥 Estabilizador DJI Osmo Mobile SE: compacto, fácil de usar y perfecto si vas a grabar vídeos para TikTok o YouTube.
Ver producto
🏝️ Cámara deportiva AKASO EK7000 4K: con gran angular, sumergible hasta 30 m y dos baterías. Ideal para aventuras en desierto, barco o snorkel.
Ver producto
🚕 Cómo moverse por Egipto de forma segura
Durante mi viaje por Egipto, la forma más cómoda y segura de moverme fue usando tours organizados y un crucero por el Nilo. Estos tours se encargaban de todo: te recogían y te llevaban directamente a los templos o lugares turísticos, además de proporcionarte guías que te explicaban cada sitio. Así que no tuve que preocuparme por transporte ni por nada más.
En cambio, cuando estuve en El Cairo y terminé mis tours, decidí moverme por mi cuenta. Mi recomendación aquí es usar Uber, ya que es una opción segura y práctica, donde puedes ver el precio antes de subir y pagar con la app o en efectivo.
🚨 Importante: si decides pagar en efectivo, ten cuidado porque algunos conductores pueden aprovecharse y pedir más dinero si ven que eres turista. Lo mejor es acordar el precio antes o pagar con la app para evitar problemas.
✈️ Traslados aeropuerto – ciudad
Te aconsejo reservar los traslados con anticipación. Un traslado privado suele costar alrededor de 17 € por trayecto. Esto te asegura que alguien estará esperándote al llegar y evitarás negociaciones o sorpresas desagradables.
Aunque no utilicé este servicio en Egipto, sí lo hice en Marruecos y me fue genial. Por eso, te dejo una opción confiable que puedes reservar desde casa y viajar tranquila:
En cuanto a moverte por Egipto fuera de tours, especialmente si viajas sola, no es lo más recomendable. El país tiene zonas complicadas, barreras lingüísticas y costumbres que pueden hacer tu experiencia menos segura y más estresante. Si vas en grupo o con amigos, puede ser más fácil y seguro.
🤝 Cómo negociar y tratar con vendedores en Egipto
En mi experiencia, me dirigía a los hombres con total normalidad y respeto. Aunque en algunos puestos públicos puedas ver mujeres, la mayoría son hombres, y generalmente todos son muy amables y sonrientes. Eso sí, es importante saber que en Egipto no existe la cultura del “mirar sin más”: si te miran, suelen estar llamándote o intentando atraer tu atención, y eso a veces puede sentirse como un poco de acoso.
Si te gusta regatear, perfecto. Pero si prefieres evitarlo, te recomiendo un lugar muy popular y de confianza donde los precios son fijos y no hay regateos: Jordi Bazar Shop. Allí compré varios recuerdos para mi familia sin complicaciones, aunque también fui adquiriendo cosillas en otros sitios durante el viaje.
Aquí te dejo la ubicación exacta para que lo puedas visitar:
Alojamiento
Egipto ofrece una gran variedad de alojamientos, desde hoteles muy económicos hasta resorts de lujo, y es importante elegir bien si viajas sola.
🏨 ¿Dónde alojarse en El Cairo si viajas sola?
Durante mi viaje, estuve cuatro días en un crucero por el Nilo y otros tres alojada en el
Cairo Pyramids Hotel.
Es un hotel cómodo, pero hay que tener en cuenta que está bastante alejado del centro de El Cairo.
👉 Mucha gente cree que las pirámides están en pleno centro de El Cairo, pero no es así. Están ubicadas en Guiza, a unos 15-20 km del centro, lo que puede suponer entre 30 y 60 minutos en coche dependiendo del tráfico.
Si tu prioridad es estar cerca del recinto arqueológico y disfrutar de la tranquilidad, esta zona puede ser ideal.
Pero si, como a mí, te gusta explorar y moverte por la ciudad, quizás te convenga alojarte en una zona más céntrica, como el centro de El Cairo o Zamalek.
🔍 También debes saber que muchos edificios por fuera pueden parecer antiguos o incluso abandonados, pero una vez dentro suelen ser perfectamente funcionales e incluso muy bonitos.
Hay muchas opciones para todos los bolsillos: desde hoteles boutique hasta apartamentos o Airbnb.
🔒 Seguridad y consejos útiles:
En general, me sentí segura en los alojamientos.
La clave está en leer opiniones recientes y fijarse en la puntuación de limpieza y seguridad.
Puedes encontrar hoteles muy buenos por menos de 50 € la noche, dependiendo de la zona.
Consejos Esenciales
🧳 Consejos esenciales para mujeres que viajan solas a Egipto
Para viajar segura y cómoda, te recomiendo llevar siempre contigo:
Copia del pasaporte: guardada aparte por seguridad. No es necesario llevar el pasaporte original siempre encima, basta con dejarlo bajo llave o en caja fuerte.
Paño o pañuelo ligero: principalmente para protegerte del sol. A mí no me pidieron cubrirme la cabeza, así que no es obligatorio.
Efectivo en moneda local: por motivos de seguridad y para evitar riesgos de clonación de tarjetas. Llevar algo de efectivo siempre es útil en caso de que no puedas pagar con tarjeta.
Además, no olvides contratar un buen seguro de viaje, gestionar tu visado con anticipación y usar una eSIM local si tu teléfono es compatible (te recomiendo comprobarlo antes).
También es fundamental contar con aplicaciones útiles como:
Google Maps (offline para no depender de internet)
Egipto fue mi primer viaje sola y siempre le tendré un cariño muy especial. Ni siquiera había subido antes a un avión, así que esta aventura ocupa un lugar importante en mi vida y en mi corazón.
Sin duda volvería a viajar allí, aunque el mundo es muy grande y hay muchas más aventuras por descubrir. ¿Qué te parece si en la próxima ocasión lo hacemos en grupo? ¿Os gustaría?
Viajar sola es un acto de valentía y libertad. Anímate a lanzarte a la aventura y descubrir todo lo que el mundo tiene para ti.
¿Estás pensando en viajar sola a Egipto? Cuéntame tus dudas y te ayudo.