¿Buscas un rincón histórico y menos masificado en tu viaje a París? Los Inválidos (Les Invalides) es mucho más que una cúpula dorada. Este impresionante complejo arquitectónico alberga la tumba de Napoleón Bonaparte, museos militares, patios monumentales y siglos de historia que marcaron a Francia. Un lugar ideal si te interesa el arte, la arquitectura o el pasado bélico de Europa.
En este artículo te cuento qué ver en Los Inválidos de París, cómo organizar tu visita, precios actualizados y consejos si viajas sola. Porque sí, se puede disfrutar de París más allá de la Torre Eiffel y hacerlo a tu ritmo.
Qué son Los Inválidos de París
Construido en el siglo XVII por orden de Luis XIV, Les Invalides nació como un hospital y residencia para soldados retirados o heridos en batalla. Su diseño majestuoso y simétrico refleja el poder del antiguo régimen y su respeto por el ejército. Hoy es uno de los conjuntos monumentales más grandes del centro de París, ubicado en el distrito 7, a pocos minutos de la Torre Eiffel.
Lo más icónico del lugar es su cúpula dorada, visible desde distintos puntos de la ciudad, bajo la cual descansa Napoleón Bonaparte. Pero además de eso, Los Inválidos es un lugar lleno de historia y cultura que merece una visita sin prisas.
Qué ver en Los Inválidos
La cúpula dorada
Con 107 metros de altura, esta cúpula es uno de los símbolos de París. Está completamente recubierta de pan de oro y es un ejemplo perfecto del arte clásico francés. Su interior te dejará sin aliento con frescos, mármoles y una acústica impresionante.
La tumba de Napoleón
Bajo la cúpula se encuentra la monumental tumba de Napoleón I, esculpida en pórfido rojo y rodeada por otras tumbas de personajes históricos franceses, como su hijo y algunos de sus generales. La cripta circular es solemne y sobrecogedora.
El Museo del Ejército (Musée de l’Armée)
Uno de los museos militares más importantes del mundo. Aquí podrás ver armaduras medievales, uniformes, armas, estandartes y todo tipo de objetos de guerras pasadas, desde la Edad Media hasta la Segunda Guerra Mundial. Si te interesa la historia bélica, este lugar es una joya.
El Patio de Honor y los cañones
Este gran patio central es perfecto para tomar fotos y respirar la grandeza del lugar. Está rodeado de cañones históricos originales, y a veces se utiliza para ceremonias militares.


Cómo llegar a Los Inválidos
Llegar a Los Inválidos es muy fácil desde cualquier punto de París. El complejo se encuentra en el distrito 7, en pleno centro, y está muy bien conectado por transporte público.
🚇 Cómo llegar al Museo del Ejército
Metro
- Línea 8 y 13 – Estación Invalides
- Línea 8 – Estación La Tour-Maubourg
- Línea 13 – Estación Varenne
Autobuses
Líneas 28, 63, 69, 82, 83, 92 y más.
A pie
Si vienes desde la Torre Eiffel, puedes llegar caminando en unos 15 minutos cruzando el puente Alexandre III. Es un paseo muy bonito y fotogénico.
Horarios
El Museo del Ejército de París abre sus puertas todos los días del año en horario habitual de 10:00 a 18:00 horas, excepto los días 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre, cuando permanece cerrado.
Durante los períodos de exposiciones temporales, los martes el museo extiende su horario hasta las 21:00 horas. En estos días nocturnos están abiertas la exposición temporal, el Historial Charles de Gaulle, los gabinetes extraordinarios, el recorrido Luis XIV-Napoleón y el Dôme des Invalides (la tumba de Napoleón I).
Ten en cuenta que las taquillas cierran 30 minutos antes del horario oficial de cierre del museo.
🎟️ Tarifas y condiciones de acceso
La entrada al Museo del Ejército incluye el acceso a las colecciones permanentes, la iglesia del Domo, la tumba de Napoleón I, la catedral de San Luis de los Inválidos, el Historial Charles de Gaulle, la exposición temporal, el museo de la Orden de la Liberación y el museo de Planos en relieve.
Tipo de tarifa | Precio |
---|---|
Tarifa ordinaria | 17 € |
Tarifa reducida | 12 € |
Entrada gratuita para jóvenes (18-25 años)
Los jóvenes entre 18 y 25 años, nacionales o residentes en la Unión Europea, así como los titulares del Pass Éducation, acceden gratuitamente a las colecciones permanentes y lugares emblemáticos del museo.
Para visitar la exposición temporal deberán adquirir una entrada con tarifa reducida de 5 €.
Para más información sobre las condiciones de acceso gratuito y reducido, te invitamos a consultar la página oficial del museo: https://www.musee-armee.fr/es/venir-al-museo/horarios-y-precios.html
Cómo organizar la visita a Los Inválidos
Para aprovechar al máximo tu visita a Los Inválidos y disfrutar sin agobios, es importante planificar bien el horario y el recorrido.
Mejores horarios para evitar multitudes
Si buscas evitar las aglomeraciones, te recomiendo visitar Los Inválidos a primera hora de la tarde, justo después del mediodía. En mi experiencia, a esa hora el flujo de visitantes es mucho menor que a primera hora de la mañana, cuando suelen llegar grupos organizados y turistas con entradas anticipadas. Además, las últimas horas de la tarde suelen ser también más tranquilas, pero cuidado con el cierre, ya que el museo suele cerrar alrededor de las 18:00 o 19:00 según la temporada.
Qué ver primero y cómo optimizar el recorrido
Al entrar, te sugiero comenzar la visita por la imponente iglesia del Domo, donde se encuentra la tumba de Napoleón Bonaparte, uno de los puntos más emblemáticos y emocionantes. Desde allí, puedes continuar explorando las colecciones permanentes y los otros monumentos dentro del complejo, como la catedral de San Luis de los Inválidos y el museo de la Orden de la Liberación. Si tienes interés en exposiciones temporales, guarda esa parte para el final, ya que suelen requerir algo más de tiempo para ser apreciadas.
Duración aproximada de la visita
La visita a Los Inválidos puede llevar entre 1 hora y 2 horas, dependiendo de cuánto detalle quieras apreciar y si decides incluir las exposiciones temporales. Si solo te interesa la iglesia y la tumba de Napoleón, con una hora suele ser suficiente para recorrer con calma y tomar fotos. Para una visita más completa, considera dedicar hasta dos horas para disfrutar de todos los espacios y exposiciones.
Mi experiencia visitando Los Inválidos
Visité Los Inválidos a primera hora de la tarde y me sorprendió lo poco concurrido que estaba. Esto me permitió recorrer la iglesia del Domo con mucha tranquilidad, sin prisas ni aglomeraciones, lo que hizo que la experiencia fuera mucho más agradable.
Pude detenerme a observar con calma las tumbas históricas, especialmente la de Napoleón I, que es uno de los puntos más impresionantes del lugar. Estar frente a ese monumento me hizo sentir conectado con la historia y la importancia de este sitio para Francia.
El ambiente general del museo y las tumbas era muy solemne y respetuoso, lo que invita a la reflexión. Me gustó mucho poder disfrutar del espacio sin la típica multitud que suele haber en otros lugares turísticos.
Sin duda, fue una visita que recomendaría por su historia, su belleza y la paz que se respira en el lugar.
Si te interesa la historia de Francia y sus grandes figuras, te recomiendo mucho esta visita. Además, en mi canal de YouTube encontrarás un vídeo donde muestro parte del recorrido y comparto mis impresiones. ¡Te dejo el enlace por si quieres verlo!
Complementa tu viaje en París
Yo he hecho todos mis tours en París, incluido el de Mont Saint Michel, con Civitatis y sin duda les doy un 10/10 por organización y calidad.
- 🚍 Traslados y tours guiados por París
- 🚗 Alquiler de coches con Discover Cars
- 🏨 Reserva de hoteles en Booking
¿Y tú, te animas a descubrir la historia y la majestuosidad de Los Inválidos en tu próximo viaje a París?