El Palacio de Versalles es mucho más que un símbolo del lujo francés: es una experiencia que te transporta directamente a los días de reyes, intrigas y arte sin igual. Tuve la suerte de visitarlo y quedé completamente maravillada.
En esta guía, te cuento todo lo que necesitas saber para planear tu visita, incluyendo consejos prácticos, curiosidades y qué no puedes perderte dentro del palacio y sus jardines espectaculares.
¿Cómo es el interior del Palacio de Versalles?
El Palacio de Versalles es una obra maestra arquitectónica que ha sido testigo de la historia y la grandeza de la monarquía francesa. Su construcción fue el resultado de diversas ampliaciones a lo largo de los años. Por ejemplo, el antiguo pabellón de caza de Luis XIII fue ampliado por Luis XIV añadiendo las dos alas laterales, lo cual le dio la forma que tiene actualmente. Se estima que los trabajos de transformación y ampliación pudieron durar en torno a unos 15 años.
Apartamentos y Salones
Una vez en el interior, nos encontramos con dos bloques conocidos como «El Gran Apartamento del Rey» y «El Gran Apartamento de la Reina». Ambos están conectados por la magnífica Galería de los Espejos, una obra de arte por sí misma.
En cuanto al interior, nos adentramos en el Gran Apartamento del Rey, compuesto por 7 magníficos salones. Desde el opulento Salón de la Abundancia hasta el majestuoso Salón de Guerra, cada espacio está impregnado de lujo y elegancia. Las paredes revestidas en mármol y adornadas con estatuas, bustos antiguos y pinturas, nos transportan a una época de esplendor real. Algunas de estas obras de arte ahora se exhiben en el Museo del Louvre, del cual hablaremos más adelante en el canal.
El corazón del palacio es la imponente Galería de los Espejos, que conecta las dos alas y deja a los visitantes maravillados con su belleza y magnificencia.
Continuando nuestro recorrido, nos adentramos en los Apartamentos de la Reina, donde cada rincón está impregnado de historia y misterio. Desde la sala de los guardias hasta el dormitorio real con sus puertas secretas, nos sumergimos en la vida cotidiana de la realeza francesa del siglo XVIII.
Curiosidades
El mobiliario que encontramos en estos apartamentos es el mismo que estaba presente en 1789, durante la detención de la familia real. Un detalle fascinante es la presencia de puertas secretas, una de las cuales fue utilizada por María Antonieta para escapar de los disturbios que sacudieron el palacio en 1789.
Galeria y Jardines
Para concluir nuestra visita en el interior del palacio, exploramos una galería dedicada exclusivamente a las victorias de Francia, un testimonio del poder y la grandeza del país en ese momento histórico.
Pero la experiencia en Versalles no estaría completa sin pasear por sus impresionantes jardines, adornados con más de 30 fuentes y diseñados para impresionar y deleitar a sus visitantes.









¿Cómo llegar a Versalles?
Para llegar a Versalles, hay varias opciones de transporte disponibles desde París:
- Tren RER: La forma más común y conveniente de llegar a Versalles desde París es tomando el tren RER C. Este tren te llevará directamente a la estación Versailles Château Rive Gauche, que está cerca del Palacio de Versalles. El viaje dura aproximadamente 30 minutos desde la estación central de París, como la estación de Invalides o la estación de Museo de Orsay.
- Autobús: También puedes optar por tomar un autobús desde París hasta Versalles. Varios autobuses operan entre París y Versalles, aunque el tiempo de viaje puede ser más largo que con el tren. Sin embargo, es una opción viable si prefieres este medio de transporte.
- Taxis o servicios de transporte privado: Otra opción es tomar un taxi desde París hasta Versalles. Esto puede ser conveniente si prefieres la comodidad de un viaje directo y estás dispuesto a pagar un poco más por ello. También hay servicios de transporte privado disponibles que ofrecen traslados desde París a Versalles.
¿Cómo visitar el Palacio de Versalles?
Para visitar el interior del majestuoso Palacio de Versalles, existen varias opciones que se adaptan a las preferencias y necesidades de cada viajero.
Entradas
La forma más sencilla y conveniente es adquirir la entrada a través de la página web oficial, cuyo enlace encontrarás en la descripción del vídeo. El costo de la entrada es de 21 euros, y se recomienda encarecidamente comprarla con antelación para evitar largas esperas en la fila. Además de la entrada básica al palacio, en el sitio web también encontrarás opciones adicionales que incluyen visitas al Trianon (24 euros) y al espectáculo de Grandes Aguas y Jardines Musicales (32 euros). Esta última opción tiene un costo más elevado y se lleva a cabo en fechas específicas.
Es importante destacar que existe la posibilidad de obtener entrada gratuita. ¡Sí, has oído bien! Si eres residente de la Unión Europea y tienes menos de 26 años, puedes acceder de forma gratuita al Palacio de Versalles y a la gran mayoría de los monumentos de París. Sin embargo, es necesario reservar un horario específico a través del sitio web, incluso para las entradas gratuitas.
Tours Guiados
En cuanto a los tours guiados, también hay varias opciones disponibles. En el vídeo encontrarás enlaces a diferentes empresas que ofrecen este servicio. Una de las opciones más cómodas, aunque no la más económica, es optar por un tour con traslado desde París, ida y vuelta. Este tipo de tour ofrece comodidad en cuanto al transporte, pero tiene sus contras. El precio suele rondar los 80 euros, y el tiempo de visita es limitado, ya que suelen durar alrededor de 5 horas, incluyendo los traslados. Esto significa que tendrás poco tiempo para disfrutar de los jardines y explorar el palacio a tu propio ritmo, lo cual puede resultar decepcionante para algunos viajeros.
Otra opción muy atractiva y económica es contratar una excursión guiada y aventurarse por cuenta propia desde París. Esta alternativa ofrece la libertad de explorar el Palacio de Versalles a tu propio ritmo, mientras disfrutas de un transporte económico y conveniente.
Esta opción suele tener un costo asequible, generalmente entre 50 y 60 euros, lo que la convierte en una alternativa atractiva para aquellos que desean explorar Versalles de manera económica y sin sacrificar la experiencia de una visita guiada.
Aquí tienes algunas sugerencias. En mi caso, opté por la opción que incluía traslado y una visita guiada (82 euros). Decidí hacerlo de esta manera para aprovechar al máximo mi breve estadía y dado que viajaba en solitario.
¿Cómo llegar por mi cuenta desde París?
Desde París, puedes llegar al Palacio de Versalles fácilmente en metro, un viaje que dura aproximadamente entre 30 y 45 minutos, dependiendo del tráfico o las condiciones del transporte. Una vez llegues allí, si has optado por esta excursión, te reunirás en el punto de encuentro designado para comenzar la visita al interior del palacio.
Una vez finalizada la visita guiada al interior del palacio, tendrás la flexibilidad de explorar otros lugares de interés, como el Trianon y los exuberantes jardines, a tu propio ritmo y sin prisas. Aquí radica la ventaja de esta opción: tienes todo el tiempo que necesitas para disfrutar de cada rincón del palacio y sus alrededores, y puedes decidir cuándo quieres partir, sin estar atado a un horario estricto dictado por un guía.
¿Te quedaste con ganas de más?
A continuación, te proporcionamos un enlace a nuestro canal de YouTube, donde encontrarás más contenido para que puedas tener una mejor noción de lo que este museo ofrece.
