En algún momento de nuestras vidas, todos hemos alzado la mirada al cielo y nos hemos preguntado sobre sus misterios, sobre los secretos que guarda entre sus nubes. Recuerdo que de niña, mientras viajaba en el coche, me encantaba perderme en esa mirada al infinito, soñando despierta con lo que podría encontrarse más allá de ese vasto horizonte.
El cielo era mi lienzo de sueños, y cada anochecer, me maravillaba pensando en la inmensidad del universo y en mi propia insignificancia frente a él, pero también en la posibilidad de que algo tan majestuoso estuviera ahí para mí.
Los antiguos mayas, con su profundo conocimiento del cosmos, descubrieron un lugar de una belleza indescriptible, la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, al cuál llamaron la «Puerta al Cielo». Cuando supe de este lugar, durante mis investigaciones para un próximo viaje, supe que era mi destino, que debía experimentar por mí misma esa conexión con lo divino, con lo infinito.
¿Cómo llegar a Sian Ka’an?
Para llegar a Sian Ka’an, una reserva natural de belleza excepcional en la costa este de la península de Yucatán, en México, tienes varias opciones disponibles. Una de las maneras más comunes es alquilar un coche y conducir hasta allí. Si te encuentras en ciudades cercanas como Tulum o Playa del Carmen, es un viaje relativamente sencillo, ya que la reserva está a unas dos horas de Tulum y a unas tres horas de Playa del Carmen. Conducir te permite tener flexibilidad en tu horario y explorar los alrededores a tu propio ritmo.
Otra opción es unirte a un tour organizado. Muchas agencias de viajes locales ofrecen excursiones guiadas a Sian Ka’an. Estos tours suelen incluir transporte desde tu hotel hasta la reserva, así como actividades como paseos en lancha por los manglares, snorkel en arrecifes de coral y visitas a los sitios de interés dentro de la reserva. Esta opción es conveniente si prefieres no preocuparte por la logística y disfrutar de una experiencia completa con un guía local que te mostrará lo mejor del lugar.
Yo elegí esta alternativa, así que a continuación te voy a relatar mi experiencia y explicarte con más detalle en qué consiste. También te proporciono el enlace de la excursión aquí mismo (143 euros).
Si buscas una opción más económica, puedes optar por el transporte público. Desde las ciudades cercanas, como Tulum o Playa del Carmen, puedes tomar un autobús hasta la entrada de Sian Ka’an y luego contratar un guía local para explorar la reserva. Esta opción puede llevar más tiempo y requerir un poco más de planificación, pero puede ser una forma auténtica de experimentar la reserva y conocer a los lugareños.
También tienes la posibilidad de contratar un taxi o un servicio de transporte privado desde tu hotel hasta la reserva. Aunque esta opción puede ser más costosa que otras, es conveniente si prefieres la comodidad y la privacidad de un viaje sin complicaciones.
Independientemente de la opción que elijas, asegúrate de llevar contigo lo esencial para tu visita, como agua, protector solar, repelente de insectos y ropa cómoda. Sian Ka’an es un lugar increíblemente hermoso y único, y explorarlo será una experiencia inolvidable.

¿En qué consiste la visita a Sian Ka’an?
Tras ser recogidos en el hotel temprano por la mañana, nos dirigimos al punto de encuentro donde fuimos asignados a diferentes grupos y jeeps para nuestra aventura en la Reserva de Sian Ka’an. Los jeeps resultaron sorprendentemente cómodos, amortiguando eficazmente los baches del camino mientras nos adentrábamos en la reserva. Aunque debo reconocer que hay una alternativa más económica disponible, que consiste en viajar en una especie de vehículo tipo furgoneta.

Una vez llegamos a Sian Ka’an, comenzó verdaderamente nuestra experiencia. A pesar de los baches y saltos en el camino, nos aventuramos cada vez más profundo en la reserva. El trayecto era largo y sinuoso, exigiendo una conducción cautelosa para evitar contratiempos. Aunque íbamos en pequeños grupos en distintos vehículos, siempre estábamos en contacto con nuestro guía a través de walkie-talkies.
Una vez lo suficientemente adentrados, cambiamos los jeeps por lanchas a motor. Afortunadamente, mi guía estuvo siempre atento y dispuesto a resolver nuestras preguntas, lo que hizo que la experiencia fuera aún más enriquecedora.
En este tipo de excursiones, la paciencia es fundamental, así como la capacidad de observación. La Reserva de Sian Ka’an alberga un ecosistema único, con árboles de hasta 30 metros de altura y aguas que nacen en el Pantano y se conectan con los cenotes a través de ríos subterráneos. Este entorno propicia la presencia de numerosas especies, algunas de ellas exóticas o en peligro de extinción.
Durante nuestro recorrido, nos maravillamos con la diversidad de aves que encontramos, muchas de las cuales nunca había visto antes. Su presencia en su hábitat natural fue un privilegio que me recordó experiencias pasadas en lugares como Río Lagartos.
El encuentro con un delfín salvaje fue uno de los momentos más emocionantes del día. Verlo disfrutar en libertad y escuchar los sonidos que emitía fue una experiencia inolvidable. Aunque breve, la conexión con este animal perdura en mi memoria.
A pesar de la emoción del encuentro, la travesía continuó y pronto nos encontramos con tortugas marinas gigantes, otro espectáculo impresionante de la naturaleza en su estado más puro.
Las tortugas marinas no son avistadas con la misma frecuencia que los delfines, ya que solo emergen brevemente para respirar en la superficie del agua. Sin embargo, son criaturas realmente hermosas. En estas reservas, se respeta a los animales y está estrictamente prohibido tocarlos o acercarse demasiado para no perturbarlos, lo que hace que estos tours valgan mucho la pena.
La conservación de lugares como Sian Ka’an es crucial, y es importante que todos nos comprometamos a respetar y proteger estos entornos naturales para las generaciones futuras.
Luego, nos dirigimos hacia la segunda barrera de coral más grande del mundo, la Mesoamericana, donde practicamos snorkel ese día. Aunque el agua estaba un poco turbia, pudimos disfrutar de la experiencia. Personalmente, me encanta hacer snorkel y explorar la vida marina que se encuentra bajo nuestras aletas. Bajo el agua, el silencio es abrumador y se experimenta una sensación única de tranquilidad.
Después de la actividad de snorkel, nos dirigimos a una zona más tranquila para disfrutar de un baño relajante. Nos ofrecieron tequila con refresco, lo que resultó ser bastante divertido, y a pesar de que éramos un grupo de desconocidos, nos divertimos como si fuéramos amigos de toda la vida en un típico ambiente caribeño.
Luego, nos dirigimos a Punta Allen, donde nos esperaba nuestra comida. Aprovechamos para explorar un poco el pueblo, que resultó ser bastante humilde, siendo un pueblo pesquero. Sin embargo, el tiempo pasó rápido y pronto estábamos de regreso en el jeep, retomando nuestro camino a través de la selva.
Aunque hicimos algunas paradas en el camino para despedirnos de la reserva y buscar alguna especie más, como los lagartos, no tuvimos suerte ese día. Sin embargo, para mí, la experiencia en Sian Ka’an fue extraordinaria y por unas horas pude desconectarme del mundo exterior, incluso olvidándome de mi teléfono móvil.
Después de conocer esta reserva, puedo decir que es verdaderamente como entrar en el paraíso. Aunque no es una excursión barata, es una experiencia única y enriquecedora que deja una impresión imborrable en todos los que la experimentan.
Si quieres ver el material visual que grabé durante ese día y que muestra los aspectos mencionados en este artículo, te animo a que veas el siguiente vídeo, ya que no puedo incluirlo todo aquí.
¿Vale la pena visitar Sian Ka’an?
Sian Ka’an es sin duda una experiencia que vale la pena. Esta reserva natural, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece una increíble diversidad de flora y fauna en un entorno espectacular. Desde extensos manglares hasta impresionantes arrecifes de coral, pasando por lagunas cristalinas y playas vírgenes, Sian Ka’an tiene mucho que ofrecer a los amantes de la naturaleza y los viajeros aventureros.
Como hemos visto, explorar Sian Ka’an te brinda la oportunidad de sumergirte en un ecosistema único y preservado, donde podrás avistar una amplia variedad de aves, mamíferos marinos, reptiles y peces tropicales. Realizar un recorrido en lancha por los canales de manglares te permitirá admirar la belleza natural de este hábitat acuático y descubrir la vida silvestre que lo habita.
Además, Sian Ka’an ofrece la posibilidad de realizar actividades como el snorkel en los arrecifes de coral, donde podrás maravillarte con la diversidad de colores y formas de la vida marina que se encuentra bajo la superficie del mar. También puedes nadar en las refrescantes aguas de las lagunas y relajarte en las playas de arena blanca, disfrutando de la tranquilidad y la belleza del entorno.
Pero más allá de sus paisajes impresionantes y su rica biodiversidad, Sian Ka’an también es un lugar que te conecta con la historia y la cultura de la región. La reserva alberga vestigios arqueológicos de antiguas civilizaciones mayas, como Muyil, donde puedes explorar antiguas ruinas y aprender sobre la historia de la zona.
En resumen, visitar Sian Ka’an es una experiencia única que te permite explorar la belleza natural y la riqueza cultural de la región. Ya sea navegando por sus canales de manglares, buceando en sus arrecifes de coral o simplemente admirando la tranquilidad de sus paisajes, cada momento en esta reserva te dejará con recuerdos inolvidables y una apreciación más profunda por la maravilla de la naturaleza.
[…] RESERVA DE SIAN KA’AN […]