Después de mi paso por México, seguramente habéis sido testigos de mis diversas visitas, todas ellas cargadas de encanto y altamente recomendables, entre las que destacan Chichén Itzá, Cobá, Ek Balam y muchas otras.

Vas a viajar pronto, te aconsejamos el siguiente artículo. ¿Qué visitar en la Riviera Maya, México?

Sin embargo, un día, lamentablemente, debido a un inconveniente técnico, no vinieron a recogerme al hotel como estaba previsto. Tuve que improvisar un plan B de última hora, algo que suele suceder cuando estamos de viaje, ya que no siempre todo sale como se planea.


Cenotes Casa Tortuga

Fue entonces cuando descubrí un lugar llamado Cenotes Casa Tortuga en Tulum. En mi caso, opté por realizar la visita con un guía y la recogida de último momento en el hotel, por un costo de 59 dólares (quizás ahora sea algo más caro) . Sin embargo, si accedes a su página web, podrás encontrar los precios de las entradas y diferentes paquetes disponibles. La visita incluye equipo de snorkel y chaleco salvavidas, además de contar con taquillas para dejar nuestras pertenencias. También está permitido el acceso con cámaras acuáticas.


Con esas aletas enormes y el tubo saliendo de nuestra boca, ¡es imposible no parecer un pez fuera del agua tratando de encontrar su camino! 🐠😂


¿Cómo llegar?

Si llegas a Cancún, la ruta hacia los cenotes Casa Tortuga puede variar dependiendo de tu medio de transporte. Si viajas en coche, toma la Carretera Federal 307 hacia el sur. Esta carretera es la principal que atraviesa la Riviera Maya.

Es recomendable utilizar aplicaciones de mapas como Google Maps o Waze para obtener instrucciones específicas desde tu ubicación exacta hasta los cenotes Casa Tortuga. Simplemente ingresa «Cenotes Casa Tortuga» como tu destino y sigue las indicaciones proporcionadas por la aplicación.

Si estás alojado en la zona, también puedes preguntar a los lugareños o al personal de tu alojamiento sobre la mejor manera de llegar a los cenotes Casa Tortuga. Ellos podrán proporcionarte consejos útiles y recomendaciones basadas en la ubicación exacta en la que te encuentres.



Si no dispones de un vehículo propio, también puedes considerar unirte a un tour organizado que incluya una visita a los cenotes Casa Tortuga. Muchas agencias de viajes en la zona ofrecen excursiones que incluyen transporte y guía.

Aquí unos ejemplos (aunque recuerda que siempre será más barato si vas por tu cuenta!):

Entradas Cenotes Casa Tortuga – 43 euros

Cenotes Casa Tortuga Tulum: Tour guiado por el Parque Nacional – 55 euros

Desde Playa del Carmen: Excursión de un día a los Cenotes de Casa Tortuga – 78 euros

Desde Playa del Carmen: Casa Tortuga 4 Cenotes – 95 euros

Powered by GetYourGuide

IMPORTANTE: Recuerda llevar contigo todo lo necesario para disfrutar de tu visita a los cenotes Casa Tortuga, como traje de baño, toalla, protector solar biodegradable (para proteger el ecosistema de los cenotes), agua potable y cualquier otro artículo que puedas necesitar durante tu aventura.


¿Cómo es Cenotes Casa Tortugas?

Realmente Cenotes Casa Tortugas es un parque natural bastante amplío que cuenta con 4 cenotes, que podrás ver más en detalle en el siguiente vídeo. Es importante y esto ocurre en todos y cada uno de los cenotes que visitemos, ya no solo en este recinto, nos obligarán a pasarnos una ducha rápida para eliminar resto de cremas para evitar la contaminación del agua.



Después de ajustarnos los chalecos salvavidas, nos dirigimos al primer cenote llamado Campana. Se trata de un cenote semi cubierto adornado con formaciones de estalactitas, las cuales el guía enfatizó la importancia de no tocar para preservarlas. También nos advirtió sobre la necesidad de tener cuidado con la cabeza debido a la posibilidad de golpes, ya que el acceso se realiza a través de resbaladizas escaleras de madera que nos conducen hacia la oscuridad de la cueva. Siguiendo la luz que portaba el guía, nos adentramos uno a uno, cautelosos para evitar accidentes. La experiencia de explorar las profundidades de la cueva resultó increíble. Recomiendo observar ocasionalmente bajo nuestras aletas para apreciar la belleza subacuática.

En este cenote, tanto la entrada como la salida coincidieron en el mismo punto. Los cenotes, considerados lugares sagrados por los mayas, son objeto de especial atención en cuanto a su conservación y la prevención de la contaminación, dada su interconexión y el potencial impacto en el ecosistema.



Aunque algunas personas se sorprenden al ver a una joven viajando sola, disfruté mucho de esta excursión en solitario. Personalmente, me encanta sumergirme y explorar lo que hay debajo del agua.

Además, es común encontrar murciélagos en este tipo de cuevas. Tras una corta caminata entre cenotes, aunque en mi visita no tuve suerte de ver monos como mencionó el guía, llegamos al cenote Jaguar, otro cenote semi cubierto. Sin embargo, mi favorito fue el último, especialmente oscuro y bautizado así por una formación rocosa que evoca la figura de un jaguar.



Continuando con nuestra visita, atravesamos la selva hasta llegar al próximo cenote, llamado Dorca, esta vez completamente abierto. Aquí tuvimos la oportunidad de relajarnos y admirar la naturaleza circundante. En uno de los cenotes, pude disfrutar de la vida submarina y de las hermosas vistas mientras buceaba o nadaba. Además, tuvimos la libertad de quitarnos los chalecos salvavidas durante el baño.

Las imágenes hablan por sí solas, y sin duda, si visitas la Riviera Maya, bañarte en un cenote es una experiencia imperdible.



El siguiente cenote, Tres Zapotes, fue para mí el más impresionante, con más de 100 metros de longitud. Aquí, la transparencia del agua nos permitió apreciar claramente el fondo, los peces y la flora submarina, creando la sensación de atravesar la selva por una corriente tranquila. Además, había plataformas para saltar desde una altura de tres metros, agregando emoción a la experiencia.

Mi consejo es tomarse el tiempo necesario para disfrutar de cada momento. Dejar que el chaleco nos mantenga a flote y simplemente disfrutar del entorno.



Y así concluyó una de las visitas que más disfruté durante mi viaje a México: Casa Tortuga, un lugar perfecto para relajarse y refrescarse.


¿Vale la pena Cenotes Casa Tortuga?

Es una experiencia que merece la pena, siempre y cuando no descartemos otras excursiones principales. Es ideal para desconectar y relajarse, especialmente si contamos con el tiempo o un día disponible para dedicarlo a esta actividad.

Si estás planeando un viaje a este país, te invito a que explores nuestra lista de reproducción en el canal, donde encontrarás más vídeos de visitas que consideramos imprescindibles.


¿Qué te ha parecido? Si ha sido de tu agrado, te dejamos más opciones para completar tus vacaciones.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *