En la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela se presenta la fascinante exposición «Unha vida viquinga». Esta muestra, una de las más grandes sobre la cultura vikinga en España, nos brinda una perspectiva amplia y diversa de un pueblo que ha cobrado gran protagonismo en series y películas en los últimos años.
¿Qué Podemos Encontrar en la Exposición?
Aquí encontrarás una impresionante colección de herramientas, utensilios y adornos que revelan la vida cotidiana de los vikingos. Desde juguetes que podrían haber pertenecido a niños hasta herramientas diseñadas para la agricultura y la pesca, cada pieza ofrece una mirada única a su día a día.
Los artefactos arqueológicos, que incluyen joyas y armas, nos brindan detalles sobre sus costumbres, tradiciones y creencias, proporcionando una visión completa de su cultura. Estos objetos son verdaderas ventanas al pasado que nos ayudan a entender cómo los vikingos se relacionaban entre sí y con su entorno.
Los testimonios históricos destacan la importancia de Gallaecia como una región clave en la expansión vikinga, tanto como base de operaciones como zona de paso estratégico e incursiones vikingas en busca de riquezas. Subrayan la presencia constante de los escandinavos, que no solo saqueaban, sino que también interactuaban con las poblaciones de la región.
Otro aspecto fascinante de la exposición es el papel activo de las mujeres en la sociedad vikinga. A través de diversas piezas, se destaca su participación en campañas de exploración y su influencia en el comercio. Esto desafía los estereotipos tradicionales y subraya la importancia de las mujeres en la vida social y económica de sus comunidades.
Por último, la exposición incluye elementos de la mitología nórdica, como figuras de deidades y objetos utilizados en rituales. Estos artefactos reflejan su espiritualidad y cómo la mitología se entrelazaba con su vida cotidiana. La cosmovisión de los nórdicos giraba en torno a un mundo cíclico, donde la vida y la muerte se entrelazaban en una lucha perpetua. Este ciclo cósmico, donde los dioses y los hombres compartían un destino común de conflicto y renovación, daba forma a su forma de ver el mundo, y era también el motor de sus expediciones y conquistas.
¿Te interesa conocer más sobre esta exposición? ¡Te invitamos a ver un video en YouTube que profundiza más en ella!
Cómo Llegar y Fechas de la Exposición
La exposición «Unha vida viquinga» estará abierta del 12 de julio de 2024 al 5 de enero de 2025. Podrás visitarla en un horario de 10:00 a 20:00 h. La entrada es gratuita, al igual que las visitas guiadas. Para más información:
Si decides conducir hasta la Ciudad de la Cultura, encontrarás aparcamientos disponibles en las instalaciones, lo que facilita tu visita. La Ciudad de la Cultura cuenta con un amplio espacio de estacionamiento.
Recuerda que el acceso al aparcamiento es gratuito, así que no tendrás que preocuparte por gastos adicionales. Una vez estacionado, estarás a solo unos pasos de la exposición, lista para que explores la rica historia vikinga.
¿Vale la Pena la Visita?
Definitivamente, sí. La exposición «Unha vida viquinga» ofrece una experiencia única que va más allá de los estereotipos comunes sobre los vikingos. Con una colección impresionante de artefactos históricos, podrás sumergirte en la rica cultura de este fascinante pueblo, descubriendo detalles sobre su vida cotidiana, sus creencias y sus interacciones con otros pueblos.
Aquí te presento varias opciones de tours y precios disponibles a través de Civitatis para complementar su visita en Santiago de Compostela.
Nos encantaría conocer tu opinión o cualquier pregunta que tengas. ¡Déjanos tus comentarios a continuación!