Cada año, la ciudad de Vigo se transforma en un verdadero espectáculo navideño que atrae a miles de visitantes de toda España y más allá. Con sus impresionantes luces decorativas, que iluminan calles y plazas, Vigo se convierte en un destino mágico durante la temporada navideña.


Fechas

Las luces de Navidad en Vigo suelen encenderse a finales de noviembre. En los últimos años, el encendido ha tenido lugar el último fin de semana de noviembre, coincidiendo con la inauguración de la temporada navideña.

Cabe destacar que el Belén Monumental debe estar instalado antes del viernes 15 de noviembre, por lo que es probable que ese fin de semana se celebre la inauguración a los pies del emblemático abeto de Porta do Sol, siguiendo así la tradición que año tras año atrae a numerosos visitantes.

Las luces permanecen encendidas hasta el 6 de enero, día de Reyes, permitiendo que tanto residentes como visitantes disfruten del ambiente festivo a lo largo de toda la temporada, aunque normalmente suelen alargarlo unos días más. Confirmaremos las fechas exactas y el evento de encendido una vez que estén oficialmente anunciados.


Horarios

Las luces suelen encenderse al caer la tarde, comenzando generalmente alrededor de las 18:00 horas. Permanecen encendidas hasta la medianoche, aunque en fechas señaladas como la Nochebuena y el Año Nuevo, pueden extenderse hasta las 2:00 a.m.


¿Qué Sabemos Hasta El Momento?

Hasta el momento, se han dado a conocer varios detalles sobre la Navidad de Vigo en 2024. La ciudad se vestirá de gala con un impresionante despliegue de luces, que incluirá:

Los visitantes podrán disfrutar de un recorrido mágico a través de más de 420 calles decoradas con 1.259 arcos luminosos, 2.674 motivos ornamentales y 2.518 árboles adornados con luces. En total, se utilizarán 11.5 millones de bombillas LED que iluminarán la ciudad con un brillo festivo. Además de las luces, habrá esculturas y adornos en mercados, plazas, rotondas y cruces, que enriquecerán la experiencia visual.

Se instalarán 15 impresionantes figuras en 3D, cada una de más de tres metros de altura, que añadirán un toque espectacular a la decoración navideña.

En la Porta do Sol se ubicará un majestuoso árbol de Navidad que ofrecerá un emocionante espectáculo de luces y sonido, convirtiéndose en un punto de encuentro para los visitantes.


Actividades y Atracciones

Los visitantes también podrán disfrutar de diversas actividades, entre ellas:

  • Pistas de hielo: Estarán disponibles en Vialia y Samil, ideales para disfrutar de la temporada invernal.
  • Mercadillos navideños: El mercadillo navideño regresará al Calvario y a la Plaza de Compostela, con un nuevo mercado añadido en Bouzas, donde se podrán encontrar productos locales y artesanías.
  • Atracciones: La noria, el tren turístico y una pista de karts serán los protagonistas de la diversión, ofreciendo entretenimiento para toda la familia.

¿Te gustaría complementar tu visita? A continuación te compartimos algunas recomendaciones:



¿Cómo Moverse por Vigo?

En Vigo, el principal medio de transporte público son los autobuses urbanos, gestionados por la compañía Vitrasa. Hay múltiples líneas que conectan diferentes zonas de la ciudad con el centro, lo que resulta ideal para desplazarse y disfrutar de las luces navideñas sin preocuparse por el tráfico o el aparcamiento. Durante las fiestas, es habitual que se refuercen los servicios en horas punta para facilitar el acceso a las zonas más concurridas. Los horarios de los autobuses suelen ampliarse los fines de semana y días festivos, lo que permite una mayor flexibilidad.

– TARIFA ORDINARIA1,57 €

Si decices ir en coche, aparcar en el centro de Vigo durante la temporada navideña puede ser un desafío debido a la afluencia de turistas y residentes que acuden a ver las luces y hacer compras. Sin embargo, la ciudad cuenta con varios parkings públicos subterráneos que pueden ser una buena opción si decides ir en coche. Algunos de los más recomendables están ubicados en las zonas de Plaza de Portugal, Plaza de Compostela y Plaza de América.

Además, Vigo ofrece zonas de aparcamiento regulado en la calle (ORA), aunque estos espacios suelen llenarse rápidamente durante la temporada alta.


Clima en Vigo en diciembre: cómo vestirse

El clima en Vigo durante diciembre es generalmente fresco y húmedo, con temperaturas que suelen oscilar entre los 7°C y los 15°C. La probabilidad de lluvia es alta, por lo que es fundamental llevar ropa adecuada para el clima invernal.


Vigo Para Disfrutar de la Comida Navideña Gallega

Durante la Navidad en Galicia, los mariscos y dulces típicos como el turrón juegan un papel central en las celebraciones. Si visitas Vigo en diciembre, hay varios restaurantes y bares donde puedes saborear estas delicias tradicionales.


¿Vale la Pena?

Definitivamente. Vigo se ilumina cada diciembre con uno de los espectáculos de luces navideñas más impresionantes de España. Las calles cobran vida con millones de luces, un gigantesco árbol en la Puerta del Sol y mercados festivos llenos de delicias gallegas.

Disfruta de mariscos frescos, pasea por las zonas iluminadas y vive el ambiente único que solo esta ciudad puede ofrecer en Navidad.

¡No te pierdas la oportunidad de experimentar una Navidad mágica en Vigo!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *