El Parque Xcaret es uno de los destinos turísticos más emblemáticos de México, situado en la Riviera Maya cerca de Playa del Carmen en Quintana Roo. Su nombre, derivado del término maya «Xcaret», significa «pequeña caleta».

Este parque temático ecológico destaca por fusionar la belleza natural con la riqueza cultural mexicana. Ofrece una experiencia variada que incluye naturaleza, cultura, aventura y entretenimiento. Los visitantes pueden explorar ríos subterráneos y relajarse en playas de arena blanca.

Xcaret es especialmente conocido por su celebración de la cultura mexicana, con espectáculos como el “Xcaret México Espectacular”, un impresionante show nocturno que presenta música, danza y tradiciones de México.

Xcaret es un lugar increíble, no todo es tan perfecto como lo pintan. Si bien algunas experiencias pueden ser educativas y de conservación, otras pueden estar más orientadas al entretenimiento y al lucro, lo que plantea importantes cuestiones éticas que cada visitante debería considerar. ¡Así que quédate para descubrir tanto lo positivo como lo que podrías querer considerar antes de ir!


Horario

De lunes a domingo de 8:30 a.m. a 10:00 p.m


¿Cómo llegar?


Ubicación:
Xcaret se encuentra en el kilómetro 282 de la carretera Chetumal-Puerto Juárez, en el municipio de Solidaridad, Quintana Roo.



Desde Cancún:

  • Distancia: Aproximadamente 74 km del Aeropuerto Internacional de Cancún, en dirección sur hacia Tulum.
  • Tiempo de Viaje: Alrededor de 1 hora, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera.

Desde Playa del Carmen:

  • Distancia: A unos 6 km de Playa del Carmen, en dirección sur hacia Tulum.
  • Tiempo de Viaje: Aproximadamente 15 minutos, lo que puede variar según las condiciones del tráfico local.

Desde Tulum:

  • Distancia: Aproximadamente 57 km al norte de Tulum, en dirección a Playa del Carmen.
  • Tiempo de Viaje: Alrededor de 45 minutos, sujeto a las condiciones del tráfico.

Notas Adicionales:

  • Carretera Principal: La carretera principal que lleva a Xcaret es la carretera federal 307, que conecta Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
  • Señalización: La carretera está bien señalizada, y el parque cuenta con señalización adicional que te ayudará a llegar a tu destino sin problemas.

Si necesitas más detalles sobre cómo planificar tu viaje o tienes alguna otra pregunta, ¡déjamelo saber en el apartado de comentarios!


¿Qué podemos ver?


Para facilitar tu recorrido, el parque Xcaret se divide en seis rutas principales. En un solo día puedes explorar varias rutas, sin prisa. Te recomiendo descargar el mapa del parque, aunque lo encontrarás en diferentes puntos a lo largo de todo el parque.


MAPA AQUÍ


Los ríos subterráneos de Xcaret son una de las experiencias más icónicas del parque. Los visitantes pueden flotar a lo largo de estos ríos en aguas frescas y cristalinas, rodeados de impresionantes formaciones rocosas y estalactitas. El parque ofrece tres recorridos distintos: el Río Azul, el Río Maya y el Río Manatí. Aunque solo tuve tiempo de explorar dos de ellos, cada recorrido ofrece su propio encanto y paisajes únicos.

Esta actividad es tranquila y relajante, perfecta para personas de todas las edades. Los recorridos suelen durar entre 30 y 45 minutos y se realizan con chalecos salvavidas proporcionados por el parque para garantizar la seguridad de todos. Además, los ríos están interconectados con otras áreas del parque, lo que permite una experiencia continua y sin interrupciones, con varias salidas disponibles a lo largo del camino para explorar otras atracciones.



Ruta del Río (Línea Negra)

Una de las rutas más populares es la Ruta del Río (Línea Negra), conocida por el Espectáculo Ecuestre, donde puedes disfrutar de impresionantes demostraciones de habilidades ecuestres. Además, puedes recorrer el Sendero de la Selva Tropical, un camino que atraviesa exuberante vegetación, perfecto para observar la flora local y disfrutar de la serenidad de la naturaleza. No te pierdas la impresionante demostración de los Voladores de Papantla, una tradición indígena mexicana en la que los participantes realizan acrobacias desde lo alto de un poste.

En la misma ruta, puedes explorar la Zona Arqueológica, donde tendrás la oportunidad de conocer las ruinas y aprender sobre la rica historia de las civilizaciones mayas que habitaron la región. Además, puedes tener encuentros cercanos con animales como el Mono Araña, los Venados, y los coloridos Flamencos, así como conocer al curioso Tapir y a los Manatíes. No olvides visitar la Cueva de Murciélagos, donde puedes aprender sobre el papel de estos fascinantes animales en el ecosistema.


Ruta del Acuario (Línea Azul)

Para continuar explorando el Parque Xcaret, te presento la Ruta del Acuario (Línea Azul), que destaca por su enfoque en la vida marina. Sin embargo, hay aspectos de esta ruta que merecen una reflexión crítica, especialmente en cuanto a la interacción humana con los animales.

En la Línea Azul, una de las principales atracciones es el Acuario de Arrecife de Coral, donde puedes admirar una increíble variedad de especies marinas, incluyendo coloridos peces tropicales, corales vivos y otras formas de vida submarina. 

Otra atracción notable en esta ruta son los Tiburones, donde los visitantes pueden aprender sobre estas fascinantes criaturas. Sin embargo, la Aventura Interactiva con tiburones es una actividad que genera controversia, ya que involucra la interacción directa entre humanos y estos animales. Personalmente, esto me resultó incómodo, ya que estas interacciones se ofrecen como parte de un paquete turístico, lo que implica un intercambio monetario. Esta práctica puede ser cuestionable desde una perspectiva ética, ya que puede someter a los animales a situaciones estresantes.

En la misma línea, el parque también ofrece la oportunidad de interactuar con Delfines. Si bien para algunos puede ser una experiencia emocionante nadar con delfines, es importante considerar el impacto que estas interacciones tienen en los animales. 

Por último, en esta ruta también se encuentra la zona de Tortugas Marinas, realmente impresionante algunas de ellas por su tamaño.


¿Te gustaría explorar Xcaret en detalle con videos y comentarios? Aquí te dejamos nuestro video completo para que puedas disfrutar de una vista más profunda y detallada del parque. ¡No te lo pierdas!



Ruta Pueblo Maya (Línea Blanca)

En esta ruta puedes visitar el Cementerio Mexicano “Puente al Paraíso” inspirado en las tradiciones mexicanas del Día de Muertos.

El Aviario Xcaret alberga una gran variedad de aves exóticas y en peligro de extinción. En el Mariposario, puedes admirar cientos de mariposas de diferentes especies en un entorno que simula su hábitat natural. Además, el Pueblo Maya ofrece una recreación de un pueblo tradicional maya, donde puedes aprender sobre sus costumbres, arquitectura y estilo de vida. También puedes observar a majestuosos jaguares y pumas, aunque yo no tuve esa suerte. En esta ruta también podemos encontrar el campo de Juego de Pelota, una antigua práctica cultural maya cargada de simbolismo.


Ruta Playa (Línea Verde)

En la Ruta Playa (Línea Verde) puedes disfrutar de actividades acuáticas y relajarte en entornos naturales espectaculares. Aquí puedes encontrar la Caleta para Snorkel o la Playa pero yo no me paré aquí prefería ver todo lo que pudiera del parque. Aconsejo hacer todas las partes “secas”, donde no nos mojaremos y al final realizar los ríos o la playa, para aprovechar al máximo nuestro tiempo.


Por último, el día finalizó con un gran espectáculo en el Gran Tlachco. Aquí, puedes disfrutar del impresionante espectáculo «México Espectacular», un viaje por la historia de México desde la época prehispánica hasta la actualidad. A través de música, danza y trajes tradicionales, este evento celebra la rica diversidad y el patrimonio cultural de México, ofreciendo una experiencia visual e auditiva inolvidable. 

Había escuchado maravillas sobre este espectáculo y, honestamente, superó mis expectativas. Fui con expectativas muy altas y, aún así, no me decepcionó en absoluto.



¿Qué más debemos saber para disfrutar de nuestra visita?


Entradas y acceso:

El costo de las entradas varía según la temporada, el tipo de entrada y las promociones disponibles. Te sugerimos consultar el sitio web oficial del parque para obtener la información más actualizada sobre precios y opciones de boletos, dado que hay diferentes precios según tu procedencia (local, residentes, nacional o extranjero, para estos últimos, rondan los 100 dólares) y modalidad (básica o plus).


Diferencias entre entrada básica y plus:


Entrada Xcaret

  • Incluye: Admisión al parque, acceso a más de 50 actividades, y el espectáculo Xcaret México Espectacular.
  • Atracciones: Disfruta de una variedad de actividades en medio de la selva, ríos subterráneos, y el Mar Caribe, incluyendo danzas típicas, zonas arqueológicas y el espectáculo nocturno.

Entrada Xcaret Plus

  • Incluye: Admisión al parque, comida buffet en uno de los cinco restaurantes del parque, acceso al Área Plus, y el espectáculo Xcaret México Espectacular.

WEB OFICIAL PARA VER PRECIO OFICIALES (VARIAN REGULARMENTE)

Nota. Existen dos modalidades más «Xcaret Total» y la de «Xcaret Noche» pero las mencionadas son las más populares.


Lo que no cambian son las tarifas para Menores e Infantes:

  • Infantes (menores de 4 años): La entrada es gratuita para niños de 4 años o menos.
  • Menores (de 5 a 11 años): Se aplica un descuento del 25% sobre el precio para adultos.

Es importante considerar el elevado costo de la entrada, especialmente si visitas el parque en familia. La inversión puede ser significativa, y para algunas familias, el precio podría resultar elevado. Otro aspecto a tener en cuenta es que el parque requiere bastante caminata y tiene una gran cantidad de atracciones para explorar. Esto puede ser agotador para los niños muy pequeños, quienes podrían encontrar el recorrido demasiado pesado. Por lo tanto, si viajas con niños pequeños, es crucial evaluar si están preparados para un día tan activo y extenso.

Además, el parque también ofrece paquetes que incluyen acceso a actividades adicionales o experiencias exclusivas. 


GUIA DE PRECIOS COMPLETA OFICIAL


Aunque no es imprescindible, el parque ofrece opciones de transporte para mayor comodidad. Xcaret se encuentra muy cerca de Playa del Carmen, y puedes tomar una van por aproximadamente 50 pesos. Sin embargo, si prefieres mayor comodidad en lugar de ahorrar, también hay opciones de transporte disponibles. A continuación, te comparto el que utilicé yo, en mi caso sin transporte.



Áreas disponibles:

El parque cuenta con diversas áreas de descanso distribuidas a lo largo de sus rutas. Ofrece una variedad de servicios para tu comodidad, incluyendo lockers para guardar tus pertenencias mientras disfrutas de las actividades acuáticas, tienen coste extra con la entrada básica. También encontrarás tiendas dentro del parque donde puedes comprar souvenirs, comida y bebidas. Hay varios restaurantes y cafeterías para elegir. Aunque advierto que no son baratas pero podéis llevar comida y bebidas de fuera.


Normas del parque:

Respeta las normas del parque para garantizar una experiencia segura y agradable para todos. Sigue las indicaciones del personal del parque y respeta las señalizaciones. Es importante no tocar ni alimentar a los animales, y seguir las normas de seguridad en las áreas acuáticas, como el uso de chalecos salvavidas en los ríos subterráneos. Además, ten en cuenta que algunos lugares pueden tener restricciones de edad o de altura para ciertas actividades.


Consejos generales:

Revisa el pronóstico del tiempo antes de tu visita, sobre todo en época de lluvias.

Asegúrate de llevar ropa cómoda y adecuada. Usa trajes de baño si planeas disfrutar de las áreas acuáticas y lleva una toalla para secarte. La protección solar es esencial; no olvides aplicar bloqueador solar y llevar gorra. También es recomendable llevar calzado cómodo y resistente al agua para explorar las diferentes áreas del parque sin problemas. Lleva una botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado durante el día. Si quieres hacer fotos, te aconsejo una funda para tu móvil o cámara acuática, aunque no es estrictamente necesario. En el parque hay dispositivos para realizarse fotografías pero con un costo extra.



Para evitar las multitudes y disfrutar de una experiencia más relajada, es ideal llegar temprano en la mañana. Las primeras horas del día suelen ser menos concurridas y te permitirán disfrutar de las atracciones con más calma. Además, al llegar temprano, tendrás tiempo suficiente para explorar las diferentes rutas del parque y aprovechar al máximo cada una de ellas. Intenta hacerlo entre semana, cuando hay menos visitantes.

Usa el servicio de casilleros para guardar tus pertenencias mientras disfrutas de las actividades acuáticas. Es más seguro que ir cargando con ellas, además se pueden mojar.

El parque es extenso, por lo que es útil revisar el mapa y planificar las actividades que más te interesan para optimizar tu tiempo. Si tienes entradas Xcaret Total, reserva tu actividad adicional con antelación para asegurar tu lugar.

No te pierdas el show nocturno “México Espectacular”, que es uno de los principales atractivos del parque.

Estos consejos y detalles te ayudarán a planificar tu visita a Xcaret para que puedas disfrutar al máximo de todo lo que el parque tiene para ofrecer.



¿Vale la pena Xcaret?


Mi opinión sobre Xcaret es ambivalente. Por un lado, el parque ofrece una variedad de atracciones como los ríos subterráneos, las playas y el impresionante show nocturno «México Espectacular», que hacen que el día sea muy entretenido.

Sin embargo, tengo reservas sobre ciertos aspectos del parque. Muchas de las atracciones están centradas en la interacción con animales, y en algunos casos, esto implica que los visitantes pueden interactuar con tiburones, delfines y rayas a cambio de un costo adicional. Aunque el parque hace un esfuerzo por promover la conservación y la educación, el hecho de que estas interacciones se ofrezcan como experiencias comerciales me genera un dilema ético. La idea de que los animales se conviertan en una fuente de ingresos a través de la interacción humana puede resultar cuestionable, especialmente si consideramos el bienestar de las criaturas involucradas.



En mi experiencia, Xcaret es un lugar que ofrece un entretenimiento variado y un espectáculo cultural muy recomendable. No obstante, también es importante ser consciente de los aspectos que podrían no ser del agrado de todos los visitantes.

En última instancia, la decisión sobre si visitar o no Xcaret depende de tus prioridades y valores personales. Si te atraen las experiencias culturales y acuáticas, y estás dispuesto a considerar los aspectos éticos involucrados en las interacciones con animales, el parque puede ofrecerte una experiencia memorable. Sin embargo, si te preocupa el bienestar de los animales y prefieres evitar actividades comerciales que impliquen su uso, es importante tener en cuenta estos factores al tomar tu decisión. La última palabra, como siempre, la tienes tú.


Espero que hayas encontrado útil este artículo. ¡No dudes en explorar más opciones en nuestra web!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *